FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

lunes, 11 de mayo de 2009

En el marco del tercer semestre del pregrado Comunicación Social Periodismo de la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia, se ha planteado la formulación de un proyecto de investigación, con fines de aplicación teórico-práctica del conocimiento obtenido hasta el momento en las aulas; pero en mayor medida, con el propósito de hacer trabajo de campo y aprender a investigar en el ámbito de las ciencias sociales, observando a la comunidad, por lo que predomina la investigación de carácter cualitativo.











Sneider González en el proceso de edición.
Trabajador de TVO Santuario.




Seleccionamos la temática de la televisión comunitaria y su vínculo con la comunidad a través de la programación que ofrece. Para esto, nos hemos enfocado en dos canales comunitarios: TVO Santuario y Viboral Televisión, dos canales en dos comunidades con características singulares. Puesto que la televisión es el medio masivo por excelencia se exalta su importancia por la situación contemporánea, la globalización. Se define la televisión comunitaria como un medio que busca, principalmente, satisfacer las necesidades culturales, educativas y de recreación de las comunidades.

Se busca interpretar la información institucional de las organizaciones que abarca nuestro trabajo de investigación, añadiendo abordajes teóricos en materia de desarrollo, televisión comunitaria, y participación social, como característica fundamental de los medios comunitarios.





En la grabación del programa Juventud al dia del canal Viboral Televisión.







Las nuevas generaciones van adecuando la identidad de sus pueblos a las innovaciones mundiales en formas de transmisión del conocimiento, es por ello que costumbres ancestrales no pierden vigencia sino que se replantean y transforman para acoplarse a dinámicas de expansión, y para permitir que los individuos pertenecientes a la cultura, la asuman como propia.


0 comentarios: